martes, 8 de mayo de 2012

ROMANCE DE LA HERMANA CAUTIVA

El texto y actividades que propongo a continuación están dirigidos a tercer curso de Educación Primaria con el objeto de que el alumnado sea capaz de valorar un texto literario como fuente de placer, de conocimiento de otros tiempos y culturas.


Un buen ejemplo de los romances antiguos, extendido por toda Europa, es el "Romance de la hermana cautiva", clasificado como "romance fronterizo".

ROMANCE DE LA HERMANA CAUTIVA

El día de los torneos     
pasé por la Morería,
y vi una mora lavando
al pie de una fuente fría.

- Apártate, mora bella,   
apártate, mora linda,  
que va a beber mi caballo  
de esta agua cristalina.

-Yo no soy mora, señor 
Que soy cristiana cautiva; 
me cautivaron los moros  
cuando yo era una niña.

- ¿Te quieres venir a España?  
- De buena gana lo haría  
más los pañuelos que lavo,  
¡ay, quién los lavaría! 

- Los de seda y los de organza,  
aquí en mi caballería  
los que nada valieren,  
la corriente llevaría.

- ¿Y mi honra, caballero,  
cómo la defendería ?  
- ¿Ves esta espada que llevo?,  
pues con ella lucharía.

Al pasar por la frontera,  
la mora se echó a reír. 
- ¿De qué te ríes, morita,  
del caballo o de mí?

- Ni me río del caballo,  
tampoco de quien lo guía;  
me río de ver a España,  
que hace años no veía.

Al pasar por unos montes  
la mora se echó a llorar. 
¿Qué te pasa, morita,  
que vas tan sentimental?

- Por estos montes cazando,  
estando de cacería,  
me cautivaron los moros  
el día de Pascua Florida.

- ¿Cómo se llama tu padre ?  
- ¿Mi padre? Don Juan Oliva  
y un hermanito que tengo  
se llama José María.

- ¡Abran puertas y ventanas,  
balcones y celosías;  
pensé traer una mora  
y traigo a la sangre mía! 

                                           Anónimo 


INVESTIGAMOS 
SOBRE LA LECTURA
  1. Confecciona una ficha de lectura.
    FICHA DE LECTURA
    Título:

    Obra a la que 
    pertenece:

    Autor/a:

    Género:

    Argumento:











  2. Haz un resumen del romance en tu cuaderno.
  3. ¿Tiene el romance un final feliz? ¿Por qué?
  4. Escribe en tu cuaderno frases que se utilicen en el romance con intención expresiva,informativa y apelativa.
  5. Redacta en prosa el romance.
  6. Transforma este romance en un comic. Intenta poner en diálogos todo el texto.
  7. Escribe una noticia con el contenido de este romance.
  8. Busca en                el libro del "Romancero español". Lee algunos romances. Aprende y recita el que más te guste. Escríbelo en tu cuaderno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario